![]() |
![]() |
|
correo electrónico |
Inicio | Libros | Autores | Distribución | ![]() |
>> Autores | AUTORES | |||
![]() |
||||
Autores publicados en la Editorial Aletheia |
Colección Textos Fundamentales |
Gotthold Ephraim Lessing | ||||
Kamenz, Alemania,1729 - Wolfenbüttel, Alemania,1781 Estudió en la Universidad de Leipzig donde surgió su interés por el teatro. Obtuvo el título de magister en artes en 1752 en Wittenberg En Berlín se dedicó a la tarea de escritor, publicista y autor teatral |
![]() |
|||
|
Colección Narrativa |
Mihail Sebastian | ||||||
![]() |
Braila,Rumanía,
1907 - Bucarest,1945 Novelista y dramaturgo. Inicialmente abogado y periodista, se ve influido por la literatura francesa tras una estancia en París. Publica parte de su obra bajo seudónimo debido a la leyes antisemitas de la Rumanía de finales de los años 30. Tras la contienda mundial es rehabilitado pero muere en accidente de circulación dejando varios proyectos inconclusos. Destacan entre sus escritos Cómo me convertí en un revoltoso, Desde hace dos mil años y Diario (1935-1944)
|
Colección Ensayo |
María Amparo García del Moral | ||||
Psicoanalista.
Inicia en 1978 el desarrollo del psicoanálisis lacaniano en Valencia. En 1980 funda la primera institución lacaniana de Valencia Desde 1978 dirige un seminario sobre psicoanálisis en Enseñanza del Psicoanálisis |
![]() |
|||
|
Antonio Palao | ||||||
![]() |
Profesor
de filosofía. Cursa estudios en Valencia y Friburgo, Suiza. Premio
extraordinario fin de carrera. Colabora en la redacción de textos
didácticos de filosofía. Paticipa en los Encuentros de
Filosofía de Denia y en la publicación de textos procedentes
de estos encuentros: Tiempo y totalidad, sobre Bergson y La sabiduría
budista del vacío, sobre Schopenhauer. En la actualidad dirige,
junto a María Amparo García del Moral, un seminario sobre
psicoanálisis en la Facultad de Filosofía de Valencia. Ha publicado
Sujeto y topología, incluido
en el libro Lo que el psicoanálisis
enseña en 2003
|
Max Blecher | |||||||
Nace
en Botoşani
(Moldavia) en 1909, enferma muy joven de tuberculosis ósea y pasa diez
años, hasta que muere en 1938 a los veintinueve años, en distintos
sanatorios de Francia, Suiza y Rumania. Su enfermedad no le impide mantener
una intensa vida intelectual y creativa que cristaliza en sus tres novelas
Acontecimientos de la irrealidad inmediata, Corazones cicatrizados y La
guarida iluminada (La publicación de esta última se difiere por razones
políticas hasta 1971), y en su libro de poesía Cuerpo transparente. La
extraordinaria potencia poética de su escritura, así como la traslación en
imágenes de sus vivencias de enfermo, es lo que caracteriza el estilo de
este extraordinario autor, al que la vida no le dio tiempo para disfrutar
del reconocimiento universal del que hoy goza su obra.
|
![]() |
Santiago Vila | ||||||
![]() |
Doctor
en Arquitectura y Doctor en Comunicación Audiovisual en la Universidad
de Valencia. Ha realizado la escenografía de cortometrajes en 35
mm. y dirigido varios cursos y seminarios sobre materias de estética
cinematográfica y de psicoanálisis. Ha participado en libros
colectivos, como Bienvenido Mister Marsall... 50 años después
(IVAC, 2004), y publicado diversos artículos en Cimal, Aletheia,
Cuadernos cinematográficos, Eutopías y El viejo topo, entre
otras revistas. Es autor de los libros Espacio en espejo (Fernando
Torres, 1980), La escenografía. Cine y arquitectura
(Cáteda, 1997), Guía para ver y analizar La reina Cristina
de Suecia (Nau, Llibres/Octoedro, 2000), Rouben Mamoulian:
El estilo como resistencia (IVAC, 2001) y Deseo
en la imagen. Cine y fantasma en el 11S (2004)
|
Ion Vianu | |||||||
Escritor
y psiquiatra rumano, nacido en 1934. Tras comenzar su carrera en
Ruma-nía, emigró a Suiza en 1977 y ha sido una de las voces de la
inmigración antitotalitaria, particularmente denunciando la utilización
de la psiquiatría con fines políticos por medio del internamiento de
opositores en hospitales psiquiátricos. Debutó como escritor en los
años 70 con la publicación de ensayos inspirados en el psicoanálisis,
siendo uno de los primeros analistas "salvajes" de la Rumanía
socialista. Después de 1990 publicó tanto ensayos literarios y recuerdos
como cuatro novelas. Actualmente, Ion Vianu divide su vida entre Rumanía
y Suiza.
|
![]() |
Inicio | Libros | Autores | Distribución | ||
correo electrónico |
Editorial Aletheia S.C. C/ Pascual y Genís, Nº10-3ºD 46002 Valencia, España (Spain) |